El objetivo es morir joven, lo más tarde posible
En este artículo vamos a profundizar en el concepto de salud y bienestar, incidiendo, sobre todo, en aquellas acciones que podemos realizar a nivel individual para disfrutar de una buena salud y calidad de vida.
El 25 de septiembre de 2015, 193 países nos comprometimos con los
17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
de Naciones Unidas y su cumplimiento para el año 2030.
El objetivo 3 se titula “SALUD Y BIENESTAR” y pretende “Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades”.
En este artículo vamos a profundizar en el concepto de salud y bienestar, incidiendo, sobre todo, en aquellas acciones que podemos realizar a nivel individual para disfrutar de una buena salud y calidad de vida.
A muchas personas les pasa que en su día a día normal no le prestan demasiada importancia a la salud y están preocupadas por muchas otras cosas. Pero, en lo que coincidimos todo el mundo, es que cuando nos encontramos enfermos sólo queremos una cosa: recuperar nuestra salud. De hecho, el primer deseo que pedimos cada noche vieja mientras brindamos después de tomarnos las doce uvas es “que tengamos salud un año más”. No obstante, cuando termines de leer este artículo te habrás dado cuenta de que, para tener una buena salud, es mucho más efectivo pasar a la acción incorporando hábitos saludables que pedirla como deseo...
Continúa leyendo el artículo aquí
Artículo escrito por Rubén García Cartas. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Profesor de Educación Física y socio colaborador del Club Dejóvenes.
Instagram @rubenprofeef
Twitter @rubenRGC
Facebook Rubén Erregece
-
Consejo 1
-
Consejo 2
-
Consejo 3
-
Consejo 4
-
Consejo 5
-
Consejo 6
-
Consejo 7
-
Consejo 8
-
Consejo 9
-
Consejo 10